El blog corporativo está más vivo que nunca.
Las estadísticas lo constatan:
- Los departamentos de marketing aumentan por trece el ROI cuando priorizan el blogging.
- El 53% de especialistas en marketing afirman priorizar el blogging en su estrategia de marketing de contenidos.
- Las empresas B2B con blog corporativo, consiguen un 67% más de leads.
- El 57% de los profesionales del marketing dicen haber conseguido clientes a través del blogging.
- El 77% de los usuarios de Internet leen blogs.
Fuente: OptinMonster.
¿Qué es un blog corporativo?

Un blog corporativo es una sección en el sitio web destinada a publicar a menudo posts interesantes para su audiencia.
Así como los bloggers suelen aprovechar los posts del blog como otra fuente de ingresos mediante el marketing de afiliados, los blogs corporativos no suelen hacerlo.
Los objetivos de los blogs corporativos son informar, educar a los usuarios en relación a sus productos o servicios, estrategias de venta y fidelización.
Recomendamos emplazar el blog corporativo en el mismo sitio web. Es lo más práctico a la vez que estará a la vista de los usuarios que visiten la web.
¿Funcionan los blogs corporativos?
Se leen preguntas en Internet sobre si el blogging sigue vivo.
La cuestión es que hay temáticas que consiguen pocos seguidores, pero en cambio hay otras con una gran popularidad.
Entre los temas de éxito están:
- emprendimiento
- pequeños negocios
- negocios online
- marketing
- desarrollo personal
- productividad
- tecnología
- desarrollo profesional
- start ups
- viajes

Las estadísticas hacen indicar que el blogging sigue más vigente que nunca en determinados sectores.
Qué temas tratar en un blog corporativo
Sobre los temas a tratar en un blog corporativo, puedes sacar ideas de la misma forma que lo hacen los bloggers expertos.
El tema principal del blog ya lo habrás elegido basándote en tu know-how y los gustos de tu público objetivo.
Luego, se trata de establecer unas cuantas categorías relacionadas con:
- vuestra especialidad
- productos o servicios de la empresa
- un apartado para el storytelling de vuestra marca
- características que os hacen únicos
Conocer a tu Audiencia

Tienes que conocer a quién te diriges.
Siendo una empresa establecida, tendrás una idea clara del perfil de vuestro cliente ideal.
Este es el paso principal a la hora de convertir leads en clientes.
Si los leads que entran en el embudo de ventas no son conscientes sobre la necesidad de tu producto, será difícil empujarlos hacia la fidelización.
Es arduo conocer el grado de consciencia a no ser que hayas preparado de antemano un perfil de cliente ideal.
El perfil de tu público tendría que incluir datos como:
- Edad
- Localidad
- Aficiones
- Profesión
- Nivel económico
- Hábitos de compra
- Objetivos y motivaciones
- Retos
- Puntos débiles
Un cliente B2B incluiría también el tamaño de la empresa, número de empleados y beneficios anuales.
Preparar una Estrategia y un Plan
Necesitarás una estrategia y un plan, por escrito claro.
¿Qué es una estrategia de contenidos? Es la creación y publicación de contenidos que informen, eduquen y entretengan a una audiencia concreta.
En una estrategia tienen que figurar el público objetivo, los tipos de contenidos y los canales de distribución.

El objetivo de una estrategia de contenidos es asegurar que cumples con unos objetivos de:
- consistencia
- comprensión de las necesidades de tu audiencia
- producción consistente de contenidos
- medición de los resultados y rectificación en su caso
Las empresas que cuentan con equipos de venta suelen tener un embudo de ventas con contenidos específicos para cada tramo.
Es necesario un plan con un calendario de contenidos.
Y a la hora de crear el plan, hazte estas preguntas:
- ¿Qué quiero conseguir con los contenidos?
- ¿Qué perfil tiene el público al cual me dirijo?
- ¿Qué tipos de contenidos voy a utilizar?
- ¿Qué canales de distribución son los idóneos?
- ¿Cuántas veces a la semana o al mes publicaré?
- ¿Quién será el responsable de crear y publicar los contenidos?
- ¿Crear los contenidos en la empresa o externalizar la tarea?
Luego, en el calendario de contenidos se distribuye las publicaciones por fechas con otros datos de interés como títulos, palabras clave y promociones.
Cómo saber qué publicar
Es fácil tener días de bloqueo y no conseguir una idea para el blog. Esto les pasa a los mejores bloggers.
Cuando conoces a tus clientes y cómo tus productos o servicios les facilitan la vida, ya cuentas con una amplio abanico de ideas.
En Internet hay mucha información, y a pesar de ver títulos idénticos que se repiten y repiten, conseguir una idea nueva, original y única, es posible.
Una manera de obtener ideas es con Answer the Public. Verás nada más entrar en la web, una casilla donde escribir el tema sobre el que quieres tratar. El resultado es un gran número de preguntas que realizan los usuarios en los buscadores sobre ese tema.

El buscador de Google es otra fuente de inspiración.
Si escribes unas palabras en la casilla de búsqueda de Google, te aparecerán otras frases que empiezan igual y que los usuarios han buscando con anterioridad. Esta imagen lo muestra:

Con estas frases y las “búsquedas relacionadas” que te aparecerán al final de página después de hacer clic en “buscar”, contarás con bastantes ideas más.
Investiga y recopila información
Tendrás que investigar para escribir un buen post.
Algunas ideas para ampliar el tema sobre el cual vas a escribir, son estas:
- Leer otros posts. Realizando una búsqueda obtendrás los mejores post. Claro que no puedes hacer un calco pero conocerás su enfoque y apreciarás el nivel de los posts mejor posicionados.
- Entrevistar a un experto. Vía un programa online como Zoom, no será necesario que nadie se desplace.
- Buscar y recopilar material archivado en la empresa.
- Entrevistar a personal de la empresa que sepa sobre el tema.
- Consultar sitios web con información relacionada.
- Realizar búsquedas más concretas sobre estadísticas, especialistas en el tema, libros o documentos en pdf.
Cómo redactar un post
Te habrás percatado del estilo particular de los posts en comparación con los artículos en formato papel a los que estamos acostumbrados en el entorno offline.
Los blogs se escriben con un estilo informal, en un lenguaje similar al hablando.

Así que utilizar la segunda persona en singular, “tú“, es la fórmula que mejor funciona. La comunicación directa y cercana predispone a una mayor atención.
Luego, la estructura del post es una cuestión importante. ¿Qué te recomiendo? Aquí está:
1º) Crear un título atractivo
Es esencial que lo primero a la vista de los usuarios, impresione lo suficiente como para hacer clic y empezar a leer.
2º) Escribir una primera frase
A continuación del título, la primera frase ha de ser un anzuelo para que el lector continúe hacia el segundo párrafo.
3º) Escribir los subtítulos
Te recomendamos dividir el texto en apartados con sus respectivo subtítulos.
¿Sabes que suelen hacer los lectores antes de leer un post por completo? Escanear los títulos y si alguno le llama la atención, se irá al apartado, lo leerá y si sigue interesado leerá el texto completo.
Así que los subtítulos han de llevar un componente emocional y que resulte de interés para el usuario.
4º) Párrafos
Te recomendamos escribas párrafos cortos, de una a tres líneas.
Piensa que estamos saturados de leer en Internet. Además, vamos con prisas y necesitamos una lectura ligera, sin esfuerzos extras.
Párrafos cortos, lenguaje sencillo y palabras con significado fuerte, crearán el ambiente necesario para una lectura fructífera.
5º) Imágenes
Imágenes intercaladas en el texto facilitarán la comprensión y seguir con la lectura hasta el final.
Los posts van encabezados por una imagen representativa del tema del que va a tratar. Esta imagen o bien se obtiene de bancos premium, o son fotografías personales hechas por el mismo autor.
Gráficos, ilustraciones y fotografías intercalados en el texto, harán una lectura amena y divertida.
Es preferible imágenes creadas por ti que compradas en bancos premium. Esto es lo que le gusta a Google y realmente dan a los blogs un toque personal y distinto que los hacen únicos.
6º) Optimizar el contenido
Principalmente, la idea es publicar contenidos de calidad pensados para un público concreto y que les resulte la mejor experiencia posible.
Contra más optimizados estén los contenidos, más usuarios los leerán. Y de retorno obtendrás mejores resultados, expandir el reconocimiento de tu marca y éxito en tus objetivos.
Hay dos formas de optimizar los contenidos:
a) A través de un texto bien escrito, partiendo de un tema interesante, y aplicando técnicas de copywriting para llevar al lector a realizar una acción concreta.
b) Con palabras clave idóneas, repartidas convenientemente por el texto.
Luego, editar el primer borrador tantas veces como haga falta, y listos.
7º) Llamada a la acción
Una llamada a la acción o call to action al final del post, facilitará al lector entender como debe proceder a continuación
En los posts encajan llamadas a la acción invitando a suscribirse a la Newsletter o a descargarse un obsequio como una infografía, checklist o un documento en pdf.
¿Cada cuándo publicar?
Es necesario publicar a menudo y de forma consistente.
De uno a dos posts semanales como mínimo.
Según las estadísticas, el número de visitantes a una web aumenta en función del número de publicaciones. Y a más leads, más movimiento en el embudo de ventas.
Piensa que tienes la opción de externalizar la creación de los contenidos, a Tus Escritores Web por ejemplo. Esto puede aligerar tu ritmo de trabajo en momentos concretos o de forma continuada.
Mantenimiento del Blog Corporativo
Apunta lo siguiente para hacer de forma regular:
- Comprobar que haya enlaces internos y externos en los posts. Esto es positivo para el SEO.
- Chequear los comentarios, contestarlos y borrar los spam.
- Revisar que no haya enlaces rotos. Las páginas de error 404 representan una mala experiencia para los usuarios y son negativas para el SEO.
- Revisar que los contenidos y los enlaces continúen vigentes y relevantes. Si no fueran relevantes o estuvieran desfasados, sustitúyelos por unos de actuales.
- Actualizar las imágenes.
- Poner al día el SEO.
- Formatear mejor el post.
- Actualizar la página “Acerca de”.
- Comprobar que las etiquetas alt de la imágenes estén completas.
Hay bloggers que realizan una puesta a punto una vez al año. Nosotros preferimos repartirlo durante el año haciendo una pequeña parte cada mes.
Promoción del Post
Hay diversas formas de promoción:
- Social Media
Publica tus nuevos posts en tus perfiles de las redes sociales. Acuérdate que algunas de ellas cuentan con grupos donde tienes la oportunidad de suscribirte y participar, leyendo a otros y publicando tus propios posts.
Envía el nuevo post por email a tus contactos. También puedes añadir el nuevo post a la Newsletter en lugar de mandarlo en un correo electrónico informativo.
- Search Engine Optimization o SEO
Nos dedicamos a la optimización de contenidos para un buen posicionamiento y podemos asegurarte que esta técnica es la que más beneficios nos reporta. Además es gratuita y los posts en Google tienen más vigencia que las publicaciones en redes sociales.
- Medios sociales
A parte de las redes sociales conocidas, existen una multitud de plataformas donde publicar contenidos. Aprovecha en las que tengas mejores resultados.
- Publicidad de pago
Si bien tienes que pagar, es el tipo de promoción con mejores resultados. Entre los sitios donde comprar publicidad están las redes sociales principales, y buscadores como Google y Bing.
- Otros blogs
Haz una lista de blogs que les puedan encajar tus posts, comunícate con ellos y acuerda los pasos para que publiquen a menudo tus contenidos.
- Influencers
Hay influencers con un gran número de seguidores. Llega a un acuerdo para que promocionen de vez en cuando algunos de tus contenidos.
Conclusión
Los blogs corporativos están más vigentes que nunca.
En la actualidad, el número de blogs es exorbitante pero la mayoría no cuentan con buenos contenidos o no están preparados para el SEO.
Hay temáticas que son más populares que otras como el marketing, negocios online, desarrollo profesional y personal, productividad y tecnología.
Luego, recomendamos publicar a menudo si se quiere obtener resultados en un espacio corto de tiempo.
Recuerda que lo más importante para que progrese el blog corporativo, es publicar contenidos de calidad que aporten valor a tu audiencia.
Y para acabar, te invitamos a contactar con nosotros para explicarte con más detalle nuestros servicios de creación de contenidos que harán avivar tu negocio en Internet.
