Quién se hubiera imaginado las ventajas del blogging en la empresa 30 años atrás.
Y por blogging nos referimos a la actividad de publicar en un blog contenido de valor para la audiencia y dar a conocer las novedades de la empresa.
Historia y Estadísticas
Recordando la historia, fue en 1993 cuando el blogging empezó oficialmente. Al año siguiente se vislumbró en la web el primer blog personal.
WordPress es del año 2003, gestor de contenidos que a día de hoy utilizan un tercio de las webs en Internet. Ese mismo año Google compraba Blogger y lanzaba AdSense, plataforma de anuncios pagados con la cual se comenzaban a monetizar los blogs.
Llegados a 2022, existen alrededor de 1,7 billones de webs y una cantidad estimada de 600 millones de blogs.
Un 43% de todas las webs son WordPress , y un 65,3% de los CMS (Content Management System) son WordPress. Fíjate en su popularidad con respecto a los otros CMS:
- WordPress: 65,3%
- Joomla: 2,6%
- Shopify: 6,7%
- Drupal: 2,0%
- Squarespace: 2,7%
(Fuentes: wpbeginner ).
Cantidades asombrosas que alientan el deseo de estar en Internet si todavía no se ha hecho.
Redactar un Post en el Blog Corporativo

Pero publicar en un blog corporativo no es solo copiar y pegar el texto en las entradas de WordPress, o cualquiera que sea el gestor de contenidos que utilices.
Primero, la parte visual de la publicación ha de ser atractiva a simple vista. Las páginas están formateadas con párrafos cortos, espacios en blanco generosos, imágenes, letras en cursivas y negritas donde encaje, y encabezados de distintos niveles.
Luego, hay que tener idea de SEO ya que el objetivo es llegar a usuarios afines con el perfil del cliente ideal.
Así, previamente a cualquier publicación se ha de conocer el avatar persona ideal de la empresa, con sus características sociales y demográficas más representativas. Se escribe dirigiéndose a esa persona en lugar de pensar en todo el mundo en general.
Ventajas del Blogging en la Empresa
Destacamos las siguientes ventajas:
- Alcanzar en Internet al público objetivo.
A través de técnicas de SEO irás progresando en el ranking de los resultados de búsqueda, aunque las palabras clave deban estar bien escogidas de antemano.
- Aumentar las nuevas oportunidades de negocio.
A mayor número de visitas a tu blog, mayor potencial de conseguir prospectos y clientes.
- Comunicarse de forma directa con los lectores.
Los blogs alientan a los lectores a escribir comentarios. A través de estos, obtienes un feedback inmediato.
- Ganar en influencia.
Si los posts son de calidad, atraerás lectores repetitivos ganando en confianza y respeto.
- Establecerse como autoridad.
A medida que vayas publicando más y más posts, tus lectores te valorarán por tus conocimientos y habilidades.
- Incrementar el número de suscriptores.
Uno de los objetivos del marketing de contenidos es atraer a tu público objetivo mediante buenos contenidos. Una vez en la web, los suscriptores deberán registrarse con su email si quieren descargarse el obsequio.
- Hacer crecer a los demás.
Ya sea con posts informativos, educativos o que inspiren, algunos blogs llegan a convertirse en fuente de mejora profesional.
Desventajas del Blogging en la Empresa
Las ventajas superan a las desventajas, pero hay que conocer las dos caras de la misma moneda.
De esta manera, al reconocer la parte negativa podrás tomar medidas contraproducentes para el blogging en la empresa.
Desventajas superables:
- Baja calidad de los contenidos.
Vamos a dar por sentado que en los posts no haya faltas de ortografía.
Pero yendo más lejos, el motivo de conocer a nuestra audiencia es para publicar contenidos interesantes y de calidad para ella.
- Publicaciones inconsistentes.
La clave está en publicar a menudo y de forma consistente. ¿Cuántas veces? Una vez a la semana mejor que una vez al mes, siempre y cuando prime la calidad.
- Tiempo de dedicación.
Necesitas escribir los posts pero antes haber preparado un plan y calendario de contenidos ya que las publicaciones necesitan estar respaldadas por una estrategia de marketing.
Cuando lleves un tiempo, habrás cogido el ritmo y lo harás con más rapidez.
- Peligro de que nadie lea tus contenidos.
¿Y si después de escribir contenidos de calidad de forma consistente cada semana nadie lee lo que has publicado?
Es una posibilidad que puedes evitar si promocionas los posts. Ideas de promoción: a través de tus redes sociales, por correo electrónico a tu lista de suscriptores, en otros posts como blogger invitado, colaborando con otros negocios o mediante la publicidad de pago.
Igual se te ocurren más ideas; la cuestión ir probando alternativas.