Antes de la Navidad, comercios y pymes han de prepararse para Black Friday y Cyber Monday.
El mes de diciembre está lleno de fechas señaladas para comprar con descuentos y hacer regalos a nuestros familiares.
Pero hay gente que hace sus compras dos meses antes de las Navidades cuando los precios aún no se han disparado.
Con todo esto, creemos que va bien preparar la campaña de Navidad con bastante antelación, entre septiembre y octubre estaría bien.
Así que en este post leerás ideas y consejos para comercios y pymes en Navidad esperando te sean útiles.

A continuación verás doce consejos para comercios y pymes en Navidad que esperamos te ayuden en esta época ajetreada pero importante para tu negocio.
Planifica con tiempo las promociones que harás a través de redes y medios sociales.
¿Ideas? En estas fechas afloran las emociones y los buenos sentimientos.
Fotografías, ilustraciones y videos con temas hogareños y festivos, paisajes nevados, abetos engalanados y personas con cara de ilusión y felicidad, van en sintonía con la Navidad.
Recuerda añadir hashtags representativos para tu audiencia y acordes a la red social donde publiques.
2) Chequea tu sitio web
Te sugerimos un chequeo general a tu sitio web en base a estos apartados:
– Revisa que no haya enlaces rotos. Es decepcionante para los usuarios ir a parar a una página de error y tú correrías el riesgo de perderlos.
– Chequea que estén correctas las descripciones y las características de los productos de la tienda electrónica. Las descripciones han de ser claras y explicadas de forma atractiva para despertar el interés del usuario.
– Comprueba que la pasarela de pago funcione bien hasta el final del proceso de compra. Añade las formas de pago más usuales y déjalas a la vista, a pie de página por ejemplo.
– Haz una prueba con los formularios de la web para cerciorarte que funcionen bien.
– Informa en la tienda, junto con cada producto, sobre los stocks disponibles. Esto por una parte demuestra profesionalidad y por otra, da un sentido de escasez que ayuda a la venta.
– Automatiza un email desde la plataforma de tu proveedor de email marketing para que se envíe automáticamente cuando se produzcan carritos abandonados. Esto es posible en el caso de clientes que naveguen dentro de su área privada, ya que sino es imposible saber la dirección de correo electrónico del usuario.
– Repasa que tanto los contenidos escritos como el diseño de la web favorezcan una buena experiencia del usuario.
– Asegúrate que la web esté adaptada a todos los dispositivos: ordenador, tableta y smartphone.
Decora tu establecimiento acorde con estas fechas entrañables.
Adorna el escaparate, pon detalles navideños en el interior y para dar ambiente velas aromáticas de canela, naranja, cedro, vainilla, o de esas varitas que se queman con olor a incienso.
Incluso puedes añadir detalles navideños en tus publicaciones en redes sociales y en tu sitio web, típicos de estas fechas.
Fotografías acordes como paisajes nevados, hogares al calor de estufas de leña y personajes con ropa invernal, son escenas que se asocian a la Navidad.
4) Colabora en actos benéficos junto con otros comercios y pymes de tu localidad
Los anuncios pagados en redes sociales se disparan en Navidad y consecuentemente en precio.
Si a eso le añades que cada vez es más difícil conseguir nuevos seguidores, ¿por qué no juntarse por Navidad con otros comercios y pymes de tu zona con el fin de organizar un acto benéfico?
Es una manera de promocionarse a la vez que de mostrar consideración hacia la comunidad local en la que trabajas.
En Navidad más que en ninguna época del año, la empatía debería estar manifiesta y visible en las estrategias de marketing digital.
Una idea es organizar una recogida de alimentos o juguetes que entregues a posteriori a entidades que ayuden a los más desfavorecidos.
5) Ofrece vales de descuento o vales canjeables
Por parte del comprador, regalar vales de descuento o vales canjeables es una forma de apoyar en Navidad al comercio local.
Los vales para intercambiar son regalos que se aprecian ya que se canjean por cosas que realmente necesitas o te gustan.
6) Establece un horario y hazlo público
En estas fechas, horarios y días de trabajo se amplían.
Ten presente dejar claro y a la vista, el horario especial que harás para las Fiestas y los días que vas a tener abierto o cerrado, y que los usuarios lo encuentren con facilidad en la web.
7) Revisa el inventario
A veces hay productos que comprados con antelación salen más económicos y si no tienes problemas de almacenamiento, ya los tendrás para Navidad sin temor a quedarte sin existencias.
Durante las fechas señaladas, controla las existencias a menudo y si puedes, informa a los usuarios cuando queden pocas.
8) Apuesta por productos de temporada
En esta época del año hay productos que se compran más que otros.
Focaliza tus esfuerzos de venta y promoción en esos productos más que en el resto, tanto en tu establecimiento físico como en las plataformas online donde operes.
Para animar la compra de un determinado producto, realiza fotografías o videos que puedas distribuir por social media; plasma en imágenes como funciona; estimula la imaginación y curiosidad de los usuarios hacia el producto.
9) Envía felicitaciones
Una forma rápida y nada costosa de comunicación es a través del correo electrónico, medio que reporta un retorno sobre la inversión enormemente alto.
Lo mejor es preparar mensajes divididos en tres grupos: antes de la Navidad, durante la Navidad, y después de la Navidad.
Otra forma de expresar tus buenos deseos es a través de los videos. Videos formales o informales, hechos por ti o por un profesional, creativos o con un simple mensaje emotivo, la tecnología está al abasto de todos.
10) Ofrece envíos al mínimo precio
Según un estudio del Baymard Institute, el 69.57% de las compras online resultan en carritos abandonados. Si te paras a pensarlo bien, esto representa una cantidad enorme: 70 de cada cien usuarios dejan de comprar.
Este tanto por ciento varía en función del dispositivo que se utilice y de variables como el país de destino. En España sin ir más lejos, la tasa de abandono es más alta que la media, de un 86,15%.
Esto quiere decir que si en esta época tienes previsto aumentar tus ventas online, también aumentarás los carritos abandonados.
Para evitar estos abandonos puedes reducir al mínimo los gasto de envío y compensar esto con una pequeña subida en los productos.
Los usuarios somos capaces de gastar un poco más en Navidad pero nos siguen molestando los gastos que tomamos como extras al producto que compramos.
11) Considera contratar personal
En Navidad, comercios y pymes tienen por norma general mucho más movimiento que en el resto del año, por lo que no es de extrañar necesitare más personal.
Además, los empleados habituales querrán tener días festivos también para estar con los suyos.
Si es tu caso, considera contratar empleados al menos para los días de más trabajo; una opción es a través de empresas de trabajo temporal.
12) Crea un Catálogo Electrónico o Impreso
Un catálogo en tu sitio web para su descarga es ideal, sirve para ver los productos con calma desde el propio ordenador, tranquilamente sentado en tu sillón.
Describir descuentos y ofertas en el catálogo incentivará la compra.
También tienes la opción de preparar catálogos impresos. El formato papel todavía se utiliza y se tiene siempre a mano.
Pero sea un catálogo electrónico o impreso, ha de estar escrito con contenidos encaminados a la persuasión o copywriting.

13) Contenido Generado por el Usuario
User Generated-Content o contenido generado por los usuarios, funciona bien porque los usuarios descubren lo que comentan otros usuarios sobre un producto determinado que justo han comprado.
Los contenidos generados por los usuarios son opiniones, comentarios, un testimonio más sobre un producto. La gente damos credibilidad a esas opiniones que avalan un nivel de garantía y de que no será tirar el dinero la compra.
En las redes sociales es donde encaja principalmente este tipo de contenido. Si bien en el sitio web también tienen cabida en el blog, ve con cuidado porque creo que alguna red social no permite que lo publicado por otros usuarios salga de su plataforma. Infórmate antes.
14) Experimenta con anuncios de pago
¿Has probado los anuncios de pago? Google Ads es la plataforma de anuncios más popular. Bing, el segundo buscador en popularidad, también tiene la opción de contratar anuncios.
En Google Ads, los anuncios de texto aparecerán a la vista de los usuarios cuando hagan búsquedas relacionadas. El coste que representará para ti estará en función de los clics que hagan a tu enlace.
Además hay otros tipos de anuncios como el “display” que muestra imágenes y videos en lugar de texto.
Experimenta antes de Navidad, así lo tendrás de la mano para cuando se acerquen las fechas señaladas.
Últimas Notas
No dejes pasar más tiempo si no has empezado aún a organizar tu estrategia de marketing para estos días señalados. Mejor hoy que mañana.
Las grandes campañas navideñas no suceden por casualidad, sino que requieren de planificación y organización previa.
Acabas de ver doce consejos para comercios y pymes en Navidad que esperamos te sean útiles.