Aunque un año que empiece motive a la renovación, en cualquier momento tenemos la ocasión de cambiar la manera de planificar objetivos.
Si bien con la pandemia hemos visto como nuestro ritmo de vida puede cambiar de un día para otro, no es lo habitual.
La vida continua y, con mascarilla o sin mascarilla, continuamos persiguiendo nuestros sueños.
¿Es posible conseguir lo que se desea con solo planificar? Bien, primero que nada debes considerar unos objetivos factibles.
Objetivos Factibles

¿Qué objetivo quieres alcanzar? Una vez lo hayas decidido, confirma que tu objetivo sea:
a) Específico
Escoge una meta concreta, contra más específica mejor. Escribe por ejemplo:
– Quiero asistir al Congreso Anual de mi sector que se celebrará en Ámsterdam, el 10 de septiembre.
– Me gustaría cambiar el mobiliario de mi oficina.
– Desearía contratar una asistente sobre el mes de junio.
b) Medible
Cuantifica tu meta, escribe el número concreto que persigues.
Si deseas conseguir más clientes, anota:
necesito dos nuevos clientes cada mes
c) Alcanzable
Verifica que tu objetivo esté dentro de tus posibilidades.
Si quieres contratar una asistente, primero deberás determinar las tareas que realizará y segundo, informarte sobre el mejor tipo de contrato que regirá la relación laboral. Por último, deberás asegurarte que puedes pagar ese salario por el tiempo que necesites los servicios.
d) Realista
Pregúntate: ¿está la meta dentro de mis posibilidades?
De nada sirve pensar en trasladar tu oficina al centro de tu ciudad si no puedes pagar un alquiler elevado. O ejercer en el futuro de ingeniero informático cuando no dispones de tiempo para prepararte.
e) Con fecha máxima
Describirás los pasos a seguir, pero si no pones una fecha tope a cada uno de ellos, perderás el control.
Imaginemos que eres un vendedor de productos ecológicos con unos objetivos de ventas de sesenta mil euros anuales.
Está claro que a 31 de diciembre tus clientes tendrán que haber facturado esa cantidad por lo que cada mes deberás marcarte una facturación concreta, y si a final del mes la sobrepasaras o no llegaras a conseguirla, sabrías que en los meses posteriores habrías de aumentar o disminuir tus ventas.
El tener una fecha tope sirve de guía. Además, poner un vencimiento connota urgencia, compromiso y responsabilidad, que suman a la hora de alcanzar tus objetivos.
Cómo Planificar Objetivos a Partir de Ahora

A la hora de planificar tus objetivos, te aconsejamos hacerlo en función de diversos espacios de tiempo, concretamente:
a) A cinco años vista
Si no lo has hecho ya, plasma en el plan y es importante que lo hagas por escrito, dónde quieres que esté tu negocio a cinco años vista.
Esta visión general a largo plazo es buena ya que te mantiene con la mente enfocada en un punto concreto hacia dónde dirigirte.
b) A un año
Escribe los enunciados de tus objetivos pero seguidamente explica los detalles y los pasos que darás en cada uno de ellos a fin de ir avanzando hasta conseguirlos.
Pongamos que quieres tener una web de ecommerce. Los pasos que escribirías podrían ser así:
1º) Recoger información sobre el estado del ecommerce en España y a nivel global.
2º) Extraer el presupuesto que requerirá mi idea de negocio.
3º) Redactar un plan de negocio digital para la nueva ecommerce.
Como ya te hemos comentado, es primordial que le pongas una fecha tope de realización a cada punto.
Ten presente tener en cuenta lo comentado en el apartado anterior sobre confirmar que los objetivos sean realistas, concretos, específicos y a cumplir en un plazo determinado.
La cuestión es dejar todo el plan por escrito, de forma clara, marcando un tiempo límite. Si más adelante debieras corregirlos, ya adaptarías las nuevas fechas a los cambios.
c) A un mes
Al final de cada mes prepara los objetivos mensuales del nuevo mes que va a empezar.
El objetivo aquí es reflejar el panorama general del mes, resaltando las metas específicas de ese mes, con las tareas y fechas importantes.
d) Planificar los objetivos de negocio día a día
Bien, ya sabes que llevar una agenda diaria es anotar en cada hora tus compromisos, tareas a realizar y cualquier dato de interés.
Tu trabajo del día a día te llevará a cumplir los objetivos del mes. Al igual que cumpliendo los objetivos mes a mes te encaminarán a conseguir el objetivo anual, Y cada año sumará hasta llegar a la meta a cinco años vista.
Ya ves como cada paso de la planificación te dirige hacia tu meta.
Es importante que tu plan quede por escrito y lo vayas revisando. Rectifica sobre la marcha y ante cualquier duda, quedamos a tu disposición.